El próximo miércoles 17 de noviembre de 2021 a partir de las 17:00 hrs (Chile) se realizará la conferencia "Planificación y gobernanza de soluciones basadas en la naturaleza en paisajes fluviales. Experiencias desde Alemania y Costa Rica" dictada por la Dr. Barbara...
Instituto de Historia realizó coloquio sobre fuentes y testimonios alternativos
La iniciativa contempló el uso de cómics y la importancia de los videojuegos desde la década de los 80. 25.10.2021 Encontrar fuentes historiográficas alternativas ha sido uno de los principales desafíos que enfrentan los investigadores considerando el cierre de...
Organizan conferencia “Performance y activismo durante los años 70’s”
La conferencia "Performance y activismo durante los años 70’s" se titula la conferencia de Margarita Ponce, Doctoranda en Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y académica en la licenciatura de Historia del Arte. ENES, UNAM Morelia. La...
Invitan a participar en el Plan de Certificación Internacional de Competencias Digitales Transversales
La Vicerrectoría Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, mediante la Dirección de Desarrollo Curricular y Formación y la Dirección de Aula Virtual, invita a estudiantes que estén cursando práctica final, a participar del Plan de Certificación...
Información importante sobre aplicación de la Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente- ENDFID 2021
Según datos oficiales, esta evaluación aplicada por el Ministerio de Educación un año antes del egreso de carreras de pedagogía, está basada en los estándares pedagógicos y disciplinarios para la Formación Inicial Docente y tiene como propósito generar información...
Revista Historia 396 publicó nuevo número especial (2021)
"Ciencias e imágenes en América (siglos XVI-XVIII)" se titula este nuevo número dirigido por la Dra. Virginia Iommi, académica del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y la Prof. Dr. Nydia Pineda de Ávila (University of California...
Iniciativa del Observatorio de Historia y Política PUCV se adjudica Fondo Concursable “Proyectos para la Sostenibilidad”
"Promoviendo una ciudadanía activa: análisis del proceso constituyente y de las elecciones en Chile 2021" se titula la iniciativa del Observatorio de Historia y Política (OHP) del Instituto de Historia PUCV que se adjudicó fondos del Concurso "Proyectos para la...
Convocatoria Programa de Movilidad 2do Semestre 2022
El Programa de Movilidad Estudiantil (PME) de la Dirección de Relaciones Internacionales ha abierto la convocatoria de postulaciones para los alumnos/as que deseen realizar una estadía de intercambio a partir del Segundo Semestre 2022. Compartimos información para...
Organizan Coloquio “Fuentes y testimonios alternativos para la historia (cómics y videojuegos, desde la década de 1980)”
04.10.2021 El próximo miércoles 20 de octubre de 2021, a partir de las 17:30 horas, se realizará el Coloquio "Fuentes y testimonios alternativos para la historia (cómics y videojuegos, desde la década de 1980)". Esta actividad es parte de las iniciativas del proyecto...
Observatorio de Historia y Política: Historiador Pedro Acuña estudió el deporte como fenómeno cultural de masas en el siglo XX
El deporte, como elemento novedoso a fines del siglo XIX y más claramente en las primeras décadas del siglo XX, se consolidó como un espacio de confrontación simbólica relevante para la configuración moderna del periodismo chileno. 01.10.2021 El Observatorio de...