El Observatorio de Historia y Política del Instituto de Historia PUCV desarrolló un encuentro virtual abierto al público para conversar con la historiadora Ángela Vergara sobre su último libro “Fighting Unemployment in Twentieth-Century Chile” (Luchando contra el desempleo en el Chile del siglo XX) publicado este año.
25.05.2021
Ángela Vergara es profesora de la California State University Los Angeles, y es autora del libro “Fighting Unemployment in Twentieth-Century Chile” (Luchando contra el desempleo en el Chile del siglo XX), obra que fue presentada gracias a una iniciativa organizada por el Observatorio de Historia y Política PUCV.
“Este libro surge de una inquietud o de una pregunta que cruza toda la historia del trabajo en Chile. Da la sensación de que el desempleo no era un problema visible, ya que no aparecía en las estadísticas o no estaba en los grandes informes económicos, con excepción de las coyunturas de crisis. Se aprecia esta especie de invisibilidad y por otro lado el hecho de que la inestabilidad laboral, el desempleo y el despido estaban constantemente en los pliegos de peticiones de los trabajadores, de los sindicatos, en los discursos o en las demandas de los movimientos sociales”, señaló la académica.
La profesora agregó que el desempleo “parecía no ser importante para la clase política, para los economistas, las estadísticas, pero desde la perspectiva de las personas que trabajaban por un salario la inestabilidad laboral y la falta de protección eran problemas centrales en la vida. Entonces desde ahí surge esta idea de comenzar a investigar el desempleo como un problema que sí existía, pero que no necesariamente estaba siendo analizado por los informes o por la clase política”.
En este sentido, Vergara indicó que había muy poca protección o resguardos al empleo, y si se analiza la historia del siglo XX entre más pobre la persona, con menos poder y organización, era más vulnerable ante los problemas económicos y las decisiones arbitrarias de los empleadores o de los patrones.
La falta de protección
La mayoría de las personas que trabajaban no estaban protegidas contra el desempleo (con la excepción de empleados públicos y sector privado). Ninguna de las leyes laborales promulgadas durante 1920s-1940s abordó el desempleo. La ley de contrato de trabajo (1924) no protegía en caso de despido arbitrario y no garantizaba la seguridad laboral. Hasta 1953, la seguridad social que en otros países del mundo sí cubría el riesgo del desempleo, en Chile no lo hacía.
“Por lo tanto, no hay una protección frente al despido arbitrario y tampoco hay un seguro de desempleo que pueda resguardar a los trabajadores. La falta de empleo, la precariedad laboral o la inestabilidad laboral significaban entonces que el trabajador no solo queda desprotegido frente a los cambios económicos o frente la arbitrariedad del patrón, sino que también queda marginado muchas veces de las formas de participación en la sociedad e incorporación en la misma. Por último, la asistencia social, que se veía como uno de los grandes cimientos de este estado de bienestar o protector que surgió en la década del 30, en verdad era bien limitada y estigmatizada a las personas que pedían ayuda. Este apoyo continuaba en manos de instituciones religiosas, de caridad o semi-públicas e incluso en instituciones sociales de carácter público, que muchas veces traspasaban esta responsabilidad a la Iglesia e instituciones de caridad”, explicó la académica.
Asimismo, la profesora planteó la siguiente pregunta: ¿Cómo explicamos estas “ausencias” en una legislación social que se jactaba de ser la más avanzada y la más protectora de América Latina en el siglo XX? No obstante, ella afirmó que si se considera el tema del desempleo salen a la luz las problemáticas señaladas y esta afirmación de avance en materia laboral pierde sustento .
La investigadora analizó como se definía, conceptualizaba y explicaba el desempleo. Cómo los expertos y profesionales del bienestar aplicaban estas definiciones para comprender y resolver los problemas de una realidad compleja y diversa. Además, de informar sobre cómo el mundo popular respondió a estos vacíos legales y desprotección.
“A lo largo del siglo XX, Chile construyó una definición de cesantía que incluía tanto aspectos modernos y un lenguaje técnico que provenían del debate internacional como también las visiones y temores tradicionales de la elite local. Esta definición además estaba mediada por las ideas de género y familia, clase (distinción entre obreros y empleados), y lo urbano y lo rural. La falta de protección legal frente al despido y durante los períodos de no trabajo transformaron la cesantía en uno de los grandes temores de todos los trabajadores, y la protección en una de las demandas centrales del movimiento sindical”, concluyó la historiadora.
“El Observatorio de Historia y Política es una iniciativa del Instituto de Historia para abordar desde el mundo académico los temas importantes del país y del ámbito internacional. Tiene instancias de investigación y un programa de entrevistas en UCV TV. Agradezco la presencia de la académica Ángela Vergara que en esta oportunidad nos dio a conocer este importante estudio reflejado en su libro presentado”, precisó en la oportunidad el Dr. Ricardo Iglesias, director del Instituto de Historia PUCV.
Compartimos Presentación del Libro en el siguiente LINK
Natalia Cabrera Vásquez
Instituto de Historia