En una ceremonia realizada en Casa Central, representantes de diversas unidades académicas y centros de la PUCV firmaron el Acta de Compromiso que oficializa la ejecución de los 38 proyectos seleccionados en los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio 2025. Esta iniciativa, impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, busca fortalecer los lazos entre la Universidad y su entorno local, regional y nacional, mediante propuestas que integren docencia, investigación y extensión.
Este año, el Instituto de Historia PUCV fue una de las unidades seleccionadas con el proyecto “Escribir para aprender Historia: creación de ensayos históricos escolares”, presentado por los académicos Paula Soto, Óscar Valenzuela y Cinthia Peña del Instituto de Historia, junto al profesor Jean Órdenes del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje.
La iniciativa se enmarca en la línea de docencia vinculada y tiene como objetivo principal potenciar las habilidades pedagógicas de los futuros profesores de Historia.
A través de la asignatura Estrategias discursivas para comunicar y enseñar el conocimiento disciplinar, los estudiantes trabajarán en el desarrollo de talleres escolares centrados en la escritura de ensayos históricos, los que serán implementados durante su Práctica Docente Final en el segundo semestre.
“Este proyecto busca que los profesores en formación adquieran herramientas para fomentar la escritura como medio para aprender Historia. El resultado de este proceso será la implementación de talleres en los colegios donde realizan sus prácticas, incentivando la participación de los estudiantes secundarios en el concurso de ensayos históricos escolares que organizamos anualmente desde el Instituto”, explicó la profesora Paula Soto, académica responsable de la iniciativa.
De esta manera, el Instituto de Historia continúa promoviendo una formación docente comprometida, crítica y con un fuerte componente de vinculación con la realidad escolar y territorial.