El lunes 31 de marzo se realizó la Inauguración del Año Académico del Instituto de Historia de la PUCV en el Salón Quinto Centenario de la Casa Central.
La actividad reunió a diversas autoridades universitarias, académicos, académicas y estudiantes de primer año del Instituto.
Durante la ceremonia, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez Lara, destacó la trayectoria del Instituto de Historia en sus 70 años de existencia y su particular enfoque en la enseñanza y construcción del conocimiento histórico. “Lo interesante del Instituto de Historia en sus 70 años, a juicio de la Rectoría, es que detrás de ello no solamente hay una tradición, una estructura, sino que hay una visión de cómo se abordan los conocimientos históricos que nos diferencia de otras universidades. “Hay un acercamiento, una forma de entender el conocimiento histórico, tanto en la manera en que se enseña como en la forma en que se construye”, señaló.
Por su parte, el director del Instituto de Historia, Ricardo Iglesias Segura, dirigió unas palabras a los nuevos estudiantes y los invitó a aprovechar su paso por la universidad: “Ojalá que su estancia aquí sea muy feliz y que siempre recuerden su paso por estas aulas como algo muy provechoso y significativo para sus vidas. Evidentemente, al ingresar a esta universidad han tomado una de las decisiones más importantes de sus vidas. Es importante porque tendrán la oportunidad de ampliar todos sus acervos, tanto académicos como sociales, si se toman en serio los años que van a vivir en la universidad. No solo van a poder obtener una profesión, un empleo o seguir estudiando, sino que, sobre todo, podrán desarrollar una visión del mundo y de la vida mucho más amplia y enriquecedora”, indicó.
Como parte de la inauguración, el profesor e investigador de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Dr. Jordi Canal i Morell, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre la escritura de la historia”. En su exposición, el académico enfatizó la importancia de la escritura en el trabajo histórico: “Para mí ha sido un gran placer poder hablar con los estudiantes sobre un tema fundamental que, a veces, no le hemos dado la importancia suficiente: cómo escribir la historia. Es evidente que los historiadores investigamos, leemos, reflexionamos, sacamos hipótesis, pero también escribimos nuestros resultados; en el fondo, somos escritores”.
Finalmente, el presidente del Centro de Estudiantes del Instituto de Historia, Mirko Peña Pérez, invitó a los nuevos estudiantes a involucrarse en la vida universitaria: “La universidad es también un espacio de participación activa, de comunidad y de compromiso. Como presidente del Centro de Estudiantes, quiero recordarles que no están solos en este proceso. Estamos aquí para acompañarlos, defender sus derechos, apoyarlos en lo académico y promover un ambiente inclusivo y solidario. Con ello, les invito a involucrarse, a ser parte de las actividades, debates y proyectos que enriquecen nuestra formación más allá del aula”.
Con esta inauguración, el Instituto de Historia de la PUCV da inicio a un nuevo año académico, reafirmando su compromiso con la enseñanza y el estudio de la historia.