Instituto de Historia PUCV conmemora el Día Internacional de la Mujer con conversatorio sobre ciudadanía y perspectiva de género

Este jueves 27 de marzo, el Instituto de Historia de la PUCV realizó un conversatorio en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En esta instancia, se reunieron académicas, académicos y estudiantes para dialogar desde distintas perspectivas femeninas sobre ciudadanía y género.

Esta actividad fue impulsada por el Laboratorio de Didáctica de la Historia y la Ciudadanía (Lab_DH+C)

El conversatorio contó con la participación de destacadas expositoras. Entre ellas, la doctora Camila Jara, socióloga de la Universidad Diego Portales, quien abordó la educación ciudadana desde una perspectiva de género. Asimismo, Carolina Cabello, doctoranda en Historia de la PUCV, expuso sobre la historia de las mujeres en el deporte y sus desafíos en la búsqueda de reconocimiento igualitario. Ambas destacaron la relevancia de incluir enfoques feministas en el estudio de la historia y la ciudadanía.

Otra de las panelistas, la doctora Paula Subiabre, investigadora postdoctoral en la PUCV, compartió sus estudios sobre la enseñanza de la educación ciudadana con enfoque de género y su impacto en la formación docente. Finalmente, la doctora María Fernanda Lanfranco, profesora del Instituto de Historia PUCV, profundizó en la historia de las mujeres, ciudadanía y género, abordando la historia de vida de la historiadora chilena, Olga Poblete.

Esta actividad se consolida como un hito en la conmemoración del 8M dentro del Instituto de Historia PUCV, reforzando el compromiso de la comunidad académica con la generación de espacios de diálogo e investigación en torno a la equidad de género.